viernes, 28 de noviembre de 2008

YO DENTRO DEL TODO

Un grupo de devotos invitó a un maestro de meditación a la casa de uno de ellos para que los instruyera. El maestro dijo que debían esforzarse por liberarse de reaccionar en demasía frente a los hechos de la vida diaria, por lograr una actitud de reverencia, y por adquirir la práctica regular de un método de meditación que, a su vez, les explicó en detalle. El objetivo era darse cuenta de que la vida divina está presente en todo. Es estar conscientes de esto no sólo durante el período de meditación, sino constantemente, en lo cotidiano. El proceso es como llenar un colador con agua. El maestro hizo una reverencia ante ellos y partió. El pequeño grupo se despidió de él y luego uno de ellos se dirigió a los demás, echando chispas de frustración. Lo que nos dijo es como decirnos que nunca podremos lograrlo. ¡Llenar un colador con agua! ¿Cómo? Eso es lo que ocurre, ¿no?. Al menos para mí. Escucho un sermón, rezo, leo algún libro sagrado, ayudo a mis vecinos con sus niños y ofrezco el mérito a Dios, o algo por el estilo y después me siento elevado. Mi carácter mejora durante un tiempo... no me siento tan impaciente, ni hago tantos comentarios sobre otras personas. Pero pronto el efecto se disipa, y soy el mismo que antes. Es como agua en un colador, por supuesto. Y ahora él nos dice que eso es todo. Siguieron reflexionando sobre la imagen del colador sin lograr ninguna solución que los satisficiera a todos. Algunos pensaron que el maestro les decía que las personas como ellos en este mundo sólo podían aspirar a una elevación transitoria, otros creyeron que el maestro simplemente les estaba tomando el pelo. Otros pensaron que tal vez se estaría refiriendo a algo en los clásicos que suponía que ellos sabían... buscaron, entonces, referencias sobre un colador en la literatura clásica, sin ningún éxito. Con el tiempo, el interés de todos se desvaneció, excepto el de una mujer que decidió ir a ver al maestro. Él le dio un colador y un tazón, y fueron juntos a una playa cercana. Se pararon sobre una roca rodeados por las olas. ¡Muéstrame cómo llenas un colador con agua!, le dijo el maestro. Ella se inclinó, tomó el colador en una mano y comenzó a llenarlo con el tazón. El agua apenas llegaba a cubrir la base del colador y luego se filtraba a través de los agujeros. Con la práctica espiritual es lo mismo, dijo el maestro, mientras uno permanece de pie en la roca del Yo e intenta llenarla con cucharadas de conciencia divina. No es ése el modo de llenar un colador con agua, ni nuestra esencia con vida divina. Entonces, ¿cómo se hace?, preguntó la mujer. El maestro tomó el colador en sus manos y lo arrojó lejos al mar. El colador flotó unos instantes y después se hundió. Ahora está lleno de agua, y así permanecerá. dijo el maestro. Ese es el modo de llenar un colador con agua, y es el modo de realizar la práctica espiritual. No se logra vertiendo pequeñas dosis de vida divina en la individualidad, sino arrojando la individualidad dentro del mar de la vida divina.
Autor Desconocido

jueves, 27 de noviembre de 2008

los hopi nos cuentan

Les hemos estado diciendo a la gente que esta es la Hora Undécima. Ahora deben regresar y decirle a la gente que esta es la Hora y que Hay cosas que considerar. ¿Dónde estás viviendo?What are you doing?¿Qué estás haciendo?¿Cuáles son tus relaciones?¿Estás en la relación adecuada?¿En dónde está tu agua?. Conoce tu jardín .Es hora de hablar tu .Crear tu comunidad.Es bueno uno con los otros. Y no buscar fuera deti al líder Este podría ser un buen tiempo. Existe un río que ahora fluye muy rápido. Es tan grande Y rápido que hay quienes sentirán miedo. Ellos tratarán de mantenerse en la playa.Ellos sentirán que Están siendo partidos y sufrirán bastante. Sepan que el río tiene su destino. Los mayores dicen que debemos salirnos de la playa e impulsarnos hacia el río. Mantengan los ojosabiertos y su Cabeza sobre el agua. Vean quién está conustedes y celebren. En estemomento de la Historia no debemos tomar nada de forma personal. Mucho menos a nosotros mismos, Por el momento eso es lo que hacemos. Nuestro crecimientoespiritual y travesía Llegan a un alto. El tiempo dellobo solitario se ha Terminado. Reúnanse. la palabra Lucha de su actitud y vocabulario. Todo lo que ahorahagan debe ser Hecho en una manera santa. Y en celebración. Nosomos los que hemos estado esperando. a Elizabeth
http://vocesancestrales.blogspot.com

sábado, 22 de noviembre de 2008

SI PUEDES, YES WE CAN

SIEMPRE QUE QUERAMOS SABREMOS QUE PODEMOS Y ESO ES LO MAS FUERTE QUE TENEMOS , QUE NUESTRA MENTE ES CREADORA Y PUEDE HACER TODO LO QUE SE PROPONGA, ASÍ QUE TENEMOS QUE SER FUERTES Y DECIR QUE SI PODEMOS....
"CADA VEZ QUE VEO A ALGUIEN MOVER UN BRAZO ES UN MILAGRO"

http://www.youtube.com/watch?v=ClhKpDZGxrg&eurl


ES INCREÍBLE CON TODO LO QUE TENEMOS Y LO POCO QUE LO VALORAMOS , QUIZÁS TENEMOS QUE ESTAR EN UN HOSPITAL O SIN MANOS PARA DARNOS CUENTA DE LO QUE TENÍAMOS Y QUE ALGUNA VEZ NO LO VIMOS COMO UN MILAGRO???

"ESTE ES OTRO DE MIS CUENTOS , HOY ME APETECE DAR GRACIAS LA VIDA"

http://www.youtube.com/watch?v=8FTIADY8mzQ&eurl

miércoles, 19 de noviembre de 2008

HOY ES UN DIA DE REIKI Y DE NIÑOS

Creo que de vez en cuando tendríamos que escuchar mas a los niños , ellos tienen la llave de la felicidad cada día y cada momento tendríamos que creer mas que podemos ser niños o intentarlo.
Este vídeo me ha dejado alucinado por lo sencillo...



Increible, pues si y esta cancion tambien me recuerda algo hermoso, una de las canciones mas hermosas, si me encanta todo esto de los niños... hoy es un dia de niños...

http://www.youtube.com/watch?v=Ilv2AvJiW_c&feature=related

GRACIAS POR SER UN NIÑO Y POR PASAR ALGUNOS MOMENTOS AL DÍA TIRADOS EN LA ARENA Y CON LAS RISAS, TÍRALE PIEDRAS A LOS CHARCOS.

http://www.youtube.com/watch?v=xgZyT6W8V4s

GRACIAS A TODOS LOS NIÑOS...

martes, 18 de noviembre de 2008

EGBASICO ERA EL PRESENTE

Hoy corriendo por el bosque recordé aquel tiempo en que me enseñaron los verbos y como decía en algún libro "primero fue el verbo". Me costó aprender todos aquellos tiempos pero recuerdo el básico presente, te acuerdas... así era... recuerda y cantarealo...

YO AMO
TU AMAS
EL AMA
NOSOTROS AMAMOS
VOSOTROS AMAIS
ELLOS AMAN




Te acuerdas ,pues mira que no aprendimos muy bien la lección... el presente sobre todo. Siempre el momento actual... Pero es que lo primero fíjate , yo amo, primero tengo que amar yo , si yo amo , puede ser la segunda forma verbal , tu amas... así si , incluso el nos puede amar a los dos.
Y sin embargo nos fijamos en nosotros, incluso en vosotros... pero algo peor nos pasamos la vida criticando a ellos, que si la crisis , que si los políticos, que si las guerras... en fin siempre estamos con ellos y no trabajamos con el yo que es lomas importante.
NO COMO YO EGO SINO COMO YO AMO.
GRACIAS AMOR